Corte Suprema de EEUU defiende a padres en caso de libros sexuales LGTBQ en escuelas

Corte Suprema de EEUU defiende a padres en caso de libros sexuales LGTBQ en escuelas

WASHINGTON– La Corte Suprema de Estados Unidos se inclinó este martes a favor de los padres, como es de esperar, en un caso sobre si tienen el derecho de retirar a sus hijos de las clases cuando se usen libros con contenido sexual LGTBQ.

El tribunal revisa una apelación presentada por padres contra un distrito escolar público de Maryland donde, en 2022, se introdujeron libros destinados a inculcar la homosexualidad y la mal llamada “identidad de género” en los planes de estudio de los alumnos de preescolar y de educación primaria.

Estos fueron los esfuerzos más claros para sexualizar la educación de los niños, uno de los temas principales que definireron la elección presidente Donald Trump

Inicialmente los colegios ofrecieron a los padres la oportunidad de optar por no participar en estos cursos, pero después cambiaron de opinión por considerar que “estas ‘exclusiones’ eran inviables”, por ejemplo por la cantidad de niños ausentes.

Los padres han protestado en los últimos cuatro años por esta manipulación abierta de las mentes inocentes de los niños.

“A la escuela se viene a aprender asignaturas que sirvan para formar y educar a nuestros hijos y no para adoctrinarlos con políticas en extremo cuestionables en el mundo civilizado, no el mundo distorsionado y perverso que un grupo quiere imponer en la sociedad”, argumentan millones de padres de familia preocupados por lo que estaba ocurriendo en los últimos años en los centros escolares, incluso en la educación primaria.

Si de respeto se trata también hay que respetar las creencias religiosas y principios morales de la gran mayoría de ciudadanos. “La junta escolar del condado de Montgomery quiere obstaculizar los derechos de los padres a “transmitir esas creencias a sus hijos pequeños”.

En la audiencia del martes por la mañana, la mayoría de los jueces se puso del lado de los padres, como lo afirma la Constitución del país.

“Los demandantes aquí no están pidiendo al colegio que cambie su plan de estudios”, dijo el juez conservador Samuel Alito. Agregó que los padres solo querían la opción de retirar a sus hijos de ciertas clases. “¿Por qué no es factible?”, se preguntó.

La Corte Suprema, compuesta por seis jueces conservadores y tres progresistas, emitirá un fallo antes de finales de junio.

Desde que regresó al poder en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido contra las controversiales imposiciones de diversidad, equidad e inclusión en todo el gobierno federal, en especial contra los temas transgénero.

El martes, su portavoz, Karoline Leavitt, aseguró que Trump apoya a los padres en este caso.

“El Presidente ha sido muy claro sobre el hecho de que está de parte de los derechos de los padres, y cree firmemente que los padres deberían tener más voz en la educación de sus hijos”, afirmó en rueda de prensa.

Los sistemas escolares de algunos estados conservadores ya han prohibido libros o han tomado medidas contra los catálogos de las bibliotecas.

Grupos conservadores consideran inapropiado que los espacios públicos alberguen libros a los que acusan de promover la homosexualidad y las ideologías “progresistas” (socialistas).

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, firmó en 2022 una medida que prohíbe la enseñanza de materias relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género en los colegios de educación primaria.

FUENTE: Con información de AFP.





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *